top of page

CDMX

BAR XOLO

CONSTRUCCIÓN: 72M2

TIPOLOGÍA: COMERCIAL

FECHA DE DISEÑO:2016

LUGAR: ROMA, CDMX

CONSTRUÍDO

2014

El proyecto tiene como propósito crear un espacio de convergencia y visibilidad que permita la interacción entre el restaurante, bar y foro de eventos con el entorno urbano de la colonia Roma, de manera que tanto el interior como el exterior se perciban de manera fluida y accesible, para que este espacio se transforme en un escaparate de actividad artística y social que nutra y fortalezca la identidad comunitaria de la zona.


Ubicado estratégicamente en una esquina en la calle Monterrey, en la colonia Roma de la Ciudad de México, este restaurante, bar y foro de eventos se concibe como un espacio de conexión visual y cultural con el exterior. La fachada abierta permite que, desde la calle, los transeúntes puedan ver la dinámica interior, generando una invitación constante a formar parte del espacio. A su vez, quienes están dentro disfrutan de la ciudad como telón de fondo, integrando el vibrante contexto urbano como parte de la experiencia.


Este proyecto está pensado como un centro de intercambio y comunión para la comunidad artística y cultural que caracteriza a la colonia Roma. Al albergar eventos, exposiciones y presentaciones, el espacio funciona como un foro flexible que se adapta a diversas actividades culturales, enriqueciendo la oferta cultural y artística de la zona y brindando un espacio accesible para la expresión de diferentes disciplinas.

  1. Conexión y Visibilidad: La transparencia de la fachada permite una interacción visual que elimina barreras, promoviendo la integración del espacio con la comunidad. Esto fomenta una cultura de inclusión y de curiosidad por la actividad artística, generando un sentido de pertenencia y participación para los habitantes y visitantes de la colonia.

  2. Revitalización del Entorno: La actividad constante del lugar, que incluye eventos culturales y sociales, contribuye a dinamizar la vida urbana de la colonia Roma, regenerando el espacio público y atrayendo una mayor participación de la comunidad local y de otras áreas.

  3. Impulso a la Comunidad Artística: Al convertirse en un escaparate de talento y creatividad, el proyecto apoya a artistas locales emergentes y consolidados, generando un espacio de intercambio cultural y fortaleciendo la identidad creativa de la colonia.

  4. Fomento del Comercio Local y Sostenibilidad: Al promover eventos y actividades dentro de un entorno que celebra lo local, el proyecto fomenta un consumo consciente y cercano, beneficiando tanto a la economía local como a la cohesión de la comunidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El diseño del espacio integra materiales transparentes y estructuras abiertas que refuerzan el concepto de integración y accesibilidad. La fachada y los ventanales de gran altura no solo aportan luminosidad y visualidad, sino que también destacan el proyecto como un referente urbano que invita a la comunidad a interactuar. Este enfoque contribuye a una regeneración de la comunidad, facilitando encuentros espontáneos y actividades compartidas que fortalecen el sentido de colectividad en la colonia Roma, donde el arte, la gastronomía y la cultura se convierten en ejes de identidad y convivencia social.

bottom of page