



PUEBLA
LA TIARA
CONSTRUCCIÓN: 9000M2
TIPOLOGÍA: RESIDENCIAL
FECHA DE DISEÑO:2018
LUGAR: CUAUTLANCINGO, PUEBLA
COLABORACIÓN CON 19N99W ARCHITECTURE
PROYECTO
2018
El propósito de La Tiara, un desarrollo residencial en Puebla de 9000 m², es proporcionar un espacio de vivienda de alta calidad en un entorno que promueve el bienestar, la comunidad y la conexión con el entorno natural. Con un esquema lineal tipo tren, el edificio organiza 180 departamentos de 90 m² en cuatro niveles, y un estacionamiento ubicado en un medio sótano, de manera que maximiza el área libre para jardines y zonas de esparcimiento. Este diseño permite integrar amplias áreas verdes que actúan como espacios comunitarios, generando un ambiente de convivencia y relajación para los residentes.
El diseño de La Tiara parte de una estructura que concentra las unidades habitacionales de forma lineal, de manera que se libera una gran superficie de terreno para jardines y áreas de recreación al aire libre. Esta disposición no solo asegura una óptima ventilación e iluminación para cada departamento, sino que también permite la creación de espacios de conexión entre residentes, fortaleciendo el sentido de comunidad. El esquema de concentración busca que los jardines sean el corazón de la vida del edificio, donde los residentes pueden convivir, relajarse y experimentar una conexión con la naturaleza en medio del entorno urbano de Puebla.
El proyecto contribuye regenerativamente al entorno local y al bienestar de los habitantes. Al dejar una gran superficie de terreno para áreas verdes, La Tiara facilita la absorción de agua de lluvia y contribuye a mitigar el efecto de calor urbano, mejorando la calidad ambiental de la zona. Estos jardines y espacios abiertos no solo promueven actividades recreativas, sino que también actúan como lugares de encuentro e interacción, fomentando una comunidad fuerte y colaborativa. La disposición de los jardines permite a los residentes integrarse al paisaje local, mientras que la cercanía entre áreas habitacionales y verdes genera un vínculo entre el entorno natural y los usuarios, fortaleciendo la identidad del lugar.
El diseño de La Tiara, enfocado en maximizar las áreas de esparcimiento y en mejorar la calidad de vida de sus habitantes, se integra con el entorno y se convierte en un modelo de regeneración urbana, impulsando un sentido de comunidad y de respeto hacia el ambiente.


