top of page

CIUDAD DE MÉXICO

CASA BALBUENA

CONSTRUCCIÓN: 250 M2

TIPOLOGÍA: CASA HABITACIÓN

FECHA DE DISEÑO:2012

LUGAR: CIUDAD DE MÉXICO

PROPUESTA 

2011

Este proyecto de ampliación busca adaptar una pequeña construcción existente en la colonia Jardín Balbuena, de manera que los espacios resultantes promuevan una conexión natural con el exterior y optimicen la funcionalidad de la vivienda para una familia, aprovechando un esquema que potencia la luz y ventilación natural. Al incorporar un patio lateral como acceso principal, la ampliación genera una transición fluida entre el exterior y el interior, además de ofrecer un área de convivencia al aire libre.


En la ciudad de México, dentro de la colonia Jardín Balbuena, se realiza la ampliación de una vivienda con un enfoque de eficiencia y regeneración de espacio. La intervención comienza aprovechando la estructura original, a la que se suma un patio lateral, que se convierte en el acceso principal y en un área de esparcimiento y contacto con el exterior. Esta extensión permite organizar la vivienda en dos niveles: en la planta baja se encuentran las áreas comunes, como sala, comedor y cocina, que se articulan en un espacio abierto que se integra con el patio. En la planta alta, se distribuyen tres recámaras y dos baños, brindando a los habitantes privacidad y funcionalidad en un entorno compacto pero bien estructurado.


El patio lateral es el elemento clave del diseño, pues ofrece una zona de acceso y un espacio exterior que ilumina y ventila naturalmente los ambientes interiores. Este esquema, que coloca las áreas sociales en la planta baja y las áreas privadas en la planta alta, genera una circulación clara y funcional. La sala-comedor-cocina en planta baja permiten un uso eficiente del espacio y una conexión visual con el patio, creando una sensación de amplitud y continuidad entre el interior y el exterior.

  1. Aprovechamiento de Espacios Exteriores: El diseño incorpora un patio lateral que contribuye a la calidad ambiental de la vivienda, generando un acceso iluminado y ventilado naturalmente. Este espacio verde no solo mejora el confort térmico y visual, sino que también se convierte en una zona de convivencia que añade un valor regenerativo al entorno urbano inmediato.

  2. Optimización de Luz y Ventilación: La orientación y disposición del patio permiten maximizar la entrada de luz natural en las áreas comunes y dormitorios, lo que reduce la necesidad de iluminación artificial durante el día y mejora la ventilación, creando un ambiente más saludable y eficiente en términos energéticos.

  3. Adaptación y Reutilización de la Estructura Existente: Al integrar la construcción original en el diseño, el proyecto no solo optimiza recursos, sino que minimiza el impacto ambiental al reducir la necesidad de nuevos materiales. La ampliación respeta la escala y contexto de la colonia, manteniendo el carácter residencial de la zona.


La ampliación de esta casa en Jardín Balbuena es un ejemplo de intervención regenerativa en un contexto urbano denso, donde cada metro cuadrado cuenta. A través de un esquema eficiente que prioriza el uso del espacio exterior y optimiza las condiciones de luz y ventilación natural, el proyecto logra una vivienda que no solo se adapta a las necesidades de sus habitantes, sino que también respeta y enriquece su entorno inmediato.

bottom of page